Ignacio Dols, miembro del Centro Español de Sindonología, nos dio una conferencia impresionante sobre la Sábana Santa, el lienzo que, según la tradición, envolvió el cuerpo de Jesús de Nazaret, y en el que estuvo después de su crucifixión y muerte, desde que lo depositaron en el sepulcro hasta que resucitó.
El Centro Español de Sindonología (C.E.S.) es una asociación cultural sin ánimo de lucro, de carácter civil y de ámbito nacional, con sede en Valencia desde su fundación. Está relacionado con el también Centro Internacional de Sindonología de Turín, ciudad en la que está depositada la Sábana Santa. Actualmente, hay más de cuatrocientos Centros en países de todo el mundo. El nombre de este lienzo proviene de la palabra «Síndone», utilizada en Italia para denominar a la Sábana Santa, la cual es reconocida internacionalmente. La finalidad del C.E.S. es cooperar en los estudios e investigaciones sobre la Síndone y en la difusión de esos conocimientos. Los estudios realizados hasta la fecha por las distintas disciplinas científicas han arrojado tantos y tan variados conocimientos que, ínternacionalmente, se admite que configura una rama del saber con entidad propia: la Sindonología.